dirigiendo un vinyasa

dirigiendo un vinyasa
En Mandiram Urquinaona

jueves, 28 de agosto de 2025

Cómo prepararte para tu primera clase de yoga

 


Existen muchas maneras de acercarse al yoga, pero hoy quiero centrarme en quienes acuden a una clase por primera vez.

Si estás buscando tu primera experiencia, lo primero que debes revisar es si la clase está abierta a todos los niveles o si está destinada a un nivel 1 (principiante). En caso de que no lo encuentres especificado, lo mejor es preguntar antes de reservar.

También es recomendable informarte sobre los distintos estilos de yoga que existen hoy en día. El mercado ofrece una gran variedad y conocerlos puede ayudarte a elegir la práctica que más te convenga. No todas las clases son suaves ni aptas para cualquier condición física.

Para que tengas una idea, te comparto algunos ejemplos:

  • Yin Yoga o Yoga Restaurativo → suelen ser clases accesibles para cualquier persona, ideales si buscas calma, descanso y estiramientos profundos.

  • Hatha, Raja o Iyengar Yoga → permiten adaptaciones según el nivel, son buenas opciones si quieres aprender la base del yoga con seguridad.

  • Ashtanga, Vinyasa o Rocket Yoga → son estilos dinámicos, en movimiento, que requieren un cuerpo más entrenado o al menos un poco de experiencia previa.

Si tienes dudas, no dudes en preguntar en el centro al que acudas o escribir un correo electrónico (si tu caso es una clase online).

Ahora bien, si tienes antecedentes de lesiones, alguna patología o tomas medicación, es muy importante que informes de tu situación al profesional que dirige la clase. Esto permitirá que la práctica se adapte a ti y que tu experiencia sea positiva. En estos casos, el profesor o profesora te indicará cómo entrar, permanecer y salir de las asanas de manera segura.

Si no te sientes cómodo compartiendo tu situación con el resto del grupo, siempre puedes solicitar al instructor una pequeña entrevista antes o después de la clase para explicarlo en privado. Esto evitará incomodidades y hará que disfrutes más tu práctica.

En resumen, para tu primera clase de yoga recuerda:

  1. Revisa el nivel y el estilo de la clase.

  2. Pregunta en recepción o por correo si tienes dudas.

  3. Informa al profesional sobre lesiones, patologías o medicamentos que estés tomando.

  4. Si lo piden, puede que sea necesario traer un informe médico (aunque no siempre es obligatorio).

El yoga debe ser siempre una experiencia positiva, tanto para el alumno como para quien dirige la clase. Con una buena comunicación y la elección correcta del estilo, tu primera práctica será el inicio de un camino transformador lleno de descubrimientos.

lunes, 25 de agosto de 2025

🧘‍♀️Tribu Consciente🌳



 


  1. ¡Conecta contigo mismo: nuevas clases de yoga y meditación! 🌸

    ¿Sientes que necesitas un momento para ti, para relajarte y reconectar con tu cuerpo y tu mente? ¡Este es el momento perfecto!
    Estoy abriendo clases de yoga y meditaciónpresenciales y online, para personas de todos los niveles, desde principiantes hasta practicantes avanzados.

    Por qué unirte:

    • Recupera la calma y reduce el estrés diario.

    • Fortalece tu cuerpo, mejora tu postura y aumenta tu energía.

    • Aprende a respirar, meditar y soltar lo que ya no necesitas.

    • Comparte un espacio de crecimiento y bienestar con otras personas.

    Opciones de participación:

    Cómo empezar:

    1. Haz clic en este https://chat.whatsapp.com/HXzWyugbpEF9dVye9haLjs

    2. Únete a nuestra comunidad activa y recibe toda la información sobre horarios y modalidades.

    3. Cuando tengamos un grupo suficiente, organizaremos las clases de manera que se adapten a todos.

    No importa si nunca has practicado yoga o meditación; lo importante es tu intención de cuidarte y crecer. 🌿
    ¡Da el primer paso hoy y forma parte de esta experiencia transformadora!


🕉️ Yoga, concentración y presencia

 Hace poco leí un post sobre algunas afirmaciones de  Patanjali , el gran sabio del yoga. Algún día os hablaré con más detalle sobre él y so...