Un factor clave que acompa帽a toda pr谩ctica de yoga —antes, durante y despu茅s de las asanas— es la respiraci贸n. El nivel de expansi贸n que alcanzamos con cada inhalaci贸n y exhalaci贸n influye directamente en nuestra concentraci贸n y en la manera en que vivimos la pr谩ctica.
No por casualidad, nuestro gran maestro y sabio Patanjali nos dej贸 claro en los Yoga Sutras que el Pranayama es fundamental: es la herramienta que nos ayuda a expandir la energ铆a vital y a mantener la mente enfocada. Por eso, en cada clase de yoga siempre debe haber un momento dedicado a los ejercicios de respiraci贸n.
馃珌 La respiraci贸n desde la anatom铆a
Para entender mejor la importancia del Pranayama, primero veamos c贸mo funciona nuestro aparato respiratorio:
En la inspiraci贸n se activan el diafragma, los intercostales externos y, en la parte superior, los m煤sculos escalenos y esternocleidomastoideos.
En la exhalaci贸n, el proceso es m谩s pasivo: los pulmones se relajan y participan el diafragma, los intercostales y el abdomen.
El aire entra por las fosas nasales, faringe y laringe (v铆as respiratorias altas) y luego pasa por la tr谩quea, bronquios, bronquiolos y alv茅olos pulmonares (v铆as respiratorias bajas). All铆 se produce el intercambio gaseoso entre ox铆geno y di贸xido de carbono, un proceso vital para mantenernos con energ铆a y salud.
Un detalle importante: los pulmones nunca se vac铆an completamente al exhalar, gracias a la presi贸n pleural, lo que asegura su correcto funcionamiento.
⚠️ H谩bitos y consecuencias
A partir de los 25 a帽os, si no llevamos una vida saludable, es com煤n que la respiraci贸n se vuelva cada vez m谩s superficial, usando solo la parte alta del pecho. Este mal h谩bito, mantenido en el tiempo, puede favorecer la aparici贸n de diversas enfermedades que afectan a los pulmones y otros 贸rganos.
Por eso es tan importante corregirlo a tiempo con ejercicios respiratorios y posturales.
馃尙️ Pranayama en la pr谩ctica de yoga
El yoga nos ofrece varias t茅cnicas de respiraci贸n, cada una con un prop贸sito diferente. En mis clases suelo utilizar:
Respiraci贸n cuadrada (Sama Vritti) → al inicio de la pr谩ctica, para aquietar la mente.
Ujjayi → durante las asanas, para mantener la energ铆a y la concentraci贸n.
Nadi Shodhana (respiraci贸n alterna) → al finalizar, para equilibrar y relajar.
Existen tambi茅n t茅cnicas m谩s avanzadas, como Kumbhaka (retenci贸n de la respiraci贸n), que despeja la mente y fortalece los pulmones. Sin embargo, no es recomendable para todas las personas, especialmente quienes sufren de hipertensi贸n.
馃檹 Un recordatorio importante
Siempre que asistas a una clase de yoga, informa al profesor si tienes alguna lesi贸n, condici贸n de salud o tomas medicaci贸n. As铆 podr谩 guiarte con seguridad y adaptar la pr谩ctica a tus necesidades.
La respiraci贸n es vida, y el yoga nos ense帽a a utilizarla de forma consciente para equilibrar cuerpo, mente y esp铆ritu. Te invito a prestar atenci贸n a c贸mo respiras y a experimentar el poder transformador del Pranayama en tu d铆a a d铆a.
✨ Namast茅 ✨
No hay comentarios:
Publicar un comentario